Al llegar a cierta etapa de la vida, cuidar la salud se vuelve una prioridad, y la nutrición tiene un papel esencial en ese camino. El magnesio es uno de los minerales más valiosos para el cuerpo, por eso, durante esta etapa se convierte en un gran aliado en la búsqueda de bienestar. Descubrí por qué el magnesio es importante y cuáles son los mejores alimentos para incorporarlo en tu dieta diaria.
¿Qué es el magnesio?
Ya sabemos que es importante, pero, ¿por qué?, ¿qué rol cumple dentro de nuestro cuerpo? El magnesio es un mineral que actúa en cientos de funciones celulares en el cuerpo: Interviene en la formación de proteínas, ayuda a la contracción muscular y juega un rol fundamental en la producción de energía. Además, es esencial para mantener los huesos fuertes y contribuir a un sistema nervioso saludable; un verdadero súper alimento… o en este caso ¡súper nutriente!
¿Por qué es importante consumir magnesio después de los 40?
A medida que pasan los años, es normal que el cuerpo absorba menos magnesio de los alimentos, lo que hace más importante asegurarse de obtener suficiente cantidad de este mineral. Después de los 40, el magnesio ayuda a mantener una presión arterial saludable, fortalecer el sistema inmunológico y reducir la fatiga. Además, beneficia a las personas con problemas de insomnio y disminuye el riesgo de osteoporosis.
Beneficios del magnesio
Acá van algunos otros beneficios que podrías obtener del magnesio para que por fin te animes a incluirlo en tu dieta:
Apoya la salud cardiovascular: el magnesio contribuye a regular la presión arterial y reducir los riesgos de problemas del corazón.
Fortalece los huesos: ayuda a la absorción de calcio, clave para mantener huesos fuertes y evitar fracturas.
Mejora el estado de ánimo: interviene en la producción de serotonina, que ayuda a mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.
Favorece el sueño: es ideal para quienes desean un descanso más reparador, ya que ayuda a calmar el sistema nervioso.
Previene calambres y dolores musculares: es un mineral clave en la relajación muscular, ideal para evitar molestias físicas.
Alimentos ricos en magnesio
Incorporar magnesio a tu dieta puede ser sencillo, ¡y delicioso! Acá te contamos cuáles son los 9 alimentos ricos en magnesio que podés sumar fácilmente a tus comidas.
1. Almendras y frutos secos
Las almendras, nueces y avellanas son ricas en magnesio y otros minerales. Ideales para un snack rápido, aportan una dosis de energía natural y son excelentes para el corazón.
2. Arvejas y legumbres
Llenas de nutrientes y fibra, las arvejas, lentejas y otros tipos de legumbres son grandes aliados para quienes buscan fortalecer sus huesos y regular el sistema digestivo.
3. Choclo
El choclo es más que un acompañamiento sabroso: es una buena fuente de magnesio y fibra. Podés comerlo cocido o agregarlo en ensaladas y guisos.
4. Palta
Además de su cremosidad y buen sabor, la palta es un alimento excelente para el corazón y contiene una buena cantidad de magnesio. Agregala en tostadas, ensaladas o acompañamiento de comidas.
5. Leche
La leche y sus derivados no solo son ricos en calcio, también contienen magnesio, que es necesario para que el cuerpo asimile el calcio de manera efectiva.
6. Acelgas y espinacas
Estas verduras verdes están llenas de nutrientes. Incorporarlas en tus ensaladas o saltearlas en rellenos de comidas puede ser una gran manera de aumentar tu consumo de magnesio.
7. Dátiles
Dulces y llenos de sabor, los dátiles son perfectos para disfrutar como snack. Además de magnesio, aportan energía, lo que los convierte en una excelente opción para aquellos momentos en que te sentís algo cansado.
8. Pasas de uva
Si te gusta lo dulce, las pasas de uva pueden ser una opción ideal para tus postres o mezclarlas en yogur o ensaladas. Son una fuente de magnesio y antioxidantes.
9. Lentejas
Versátiles y deliciosas, las lentejas aportan una gran cantidad de magnesio, hierro y proteínas. Son fáciles de cocinar y combinan muy bien en sopas y guisos.
Complementa una dieta balanceada con actividad física
La nutrición es esencial, pero combinarla con actividad física regular ¡hará una gran diferencia en tu bienestar! El ejercicio moderado, como caminar o hacer ejercicios de resistencia, contribuye a que el cuerpo absorba mejor los nutrientes. También es fundamental mantenerse hidratado, ya que el agua ayuda a distribuir los nutrientes de manera efectiva.
Cuidarse es fácil cuando tenemos la información y los recursos adecuados. Empezá a incluir estos alimentos con magnesio en tu dieta y a moverte un poco cada día para que descubras que te pueden aportar mucha energía y bienestar.
Fuentes
Dirigido a:
MUJERES
HOMBRES
CUIDADORES
Comentarios