
El pilates es una disciplina que combina fuerza, flexibilidad y control corporal, lo que aporta muchísimos beneficios para la salud física y mental; pero, ¡lo mejor es que podés practicarlo desde la comodidad de tu hogar! Sin necesidad de grandes equipos.
¿Qué son los pilates?
El pilates es un sistema de entrenamiento diseñado para fortalecer el cuerpo, mejorar la postura y aumentar la flexibilidad; se basa en ejercicios controlados que trabajan la conexión entre mente y cuerpo, ayudando a reducir el estrés y mejorar la movilidad.
¿Es posible hacer pilates en casa?
¡Sí! Absolutamente; aunque en los estudios de pilates se utilizan máquinas especializadas, muchos ejercicios pueden realizarse en casa con una colchoneta y algunos accesorios simples, ¡lo importante es mantener la técnica adecuada y la constancia en la práctica!
¿Qué necesito para hacer ejercicios de pilates en casa?
¡No necesitás mucho! Para empezar lo más importante es que tengás excelente actitud y muchas ganas… además de:
Una colchoneta o mat de yoga para mayor comodidad
Ropa cómoda que te permita moverte con facilidad
Opcionalmente, accesorios como bandas elásticas, pelotas de pilates o pesas ligeras
15 ejercicios de pilates que podés practicar

¡Los ejercicios de pilates no tienen por qué ser complicados! Al contrario, puede ser un ejercicio muy beneficioso y fácil de realizar desde casa. Quedate y conocé estos 15 ejercicios de pilates en casa:
Puente estático
Colocá los pies apoyados en el suelo y elevá la pelvis manteniendo el abdomen contraído. Este ejercicio fortalece los glúteos y el core.
Círculos con una pierna
Acostado boca arriba, elevá una pierna y realizá pequeños círculos en el aire manteniendo el abdomen contraído. Repetí con la otra pierna. Este ejercicio ayuda a mejorar la movilidad de la cadera y fortalecer el core.
Rolling like a ball
Sentate con las rodillas flexionadas y los pies en el aire, sujetando las piernas con las manos. Balanceá tu cuerpo hacia atrás y adelante sin perder el control para mejorar el equilibrio y fortalecer el abdomen.
Hundred
Acostado boca arriba, elevá las piernas en ángulo de 45 grados y levantá la cabeza y los brazos; mové los brazos arriba y abajo mientras respirás de manera controlada. Este es un ejercicio clásico de pilates para fortalecer el abdomen.
Patada lateral
Acostado de lado, apoyá la cabeza en el brazo y elevá la pierna superior realizando patadas controladas. Este movimiento fortalece glúteos y piernas.
Estiramiento de columna
Sentado con las piernas extendidas, flexioná el tronco hacia adelante tratando de tocar los dedos de los pies; este ejercicios ayuda a mejorar la flexibilidad de la espalda y la movilidad de la columna.
¿Para qué sirven los pilates?
El pilates es ideal para fortalecer los músculos sin generar impacto en las articulaciones, además de que ayuda a mejorar la postura, reducir dolores de espalda y aumentar la coordinación y el equilibrio. ¡Un verdadero súper ejercicio!
Beneficios de los pilates
Podés disfrutarlos todos empezando hoy:
Aumenta la flexibilidad y movilidad articular
Mejora la postura y reducción del dolor de espalda
Tonifica el músculo sin impacto
Reduce el estrés y mejora la concentración
Más control y conciencia corporal
¿Los pilates sirven para adelgazar?
Si bien los pilates no son un ejercicio cardiovascular intenso, ayudan a tonificar el cuerpo y mejorar el metabolismo; eso sí, combinados con una alimentación balanceada y ejercicios aeróbicos, pueden contribuir a la pérdida de peso; pero nuestra recomendación es que los hagás por gusto y salud, ¡los resultados estéticos llegarán luego!
Beneficios de hacer pilates en el embarazo
El pilates es una excelente opción para mujeres embarazadas, ya que fortalece el suelo pélvico, mejora la postura y ayuda a reducir molestias como el dolor lumbar; además, favorece la relajación y la conexión con el cuerpo durante esta etapa.
Recordá siempre pedir aprobación de tu especialista antes de realizar cualquier ejercicio.
¿Qué son los pilates en la pared?

Los pilates en la pared consisten en ejercicios que utilizan la pared como soporte para mejorar la estabilidad y el alineamiento corporal y son ideales para principiantes o para quienes buscan una alternativa de bajo impacto para fortalecer el cuerpo.
Practicar pilates en casa es una excelente manera de mejorar tu bienestar físico y mental. Con estos ejercicios y recomendaciones, puedes comenzar a disfrutar de todos sus beneficios desde la comodidad de tu hogar.
Animate a realizarlos y mantenete activo, recordá que la salud física también se traduce en salud mental y emocional; ¡un viaje fascinante hacia tu bienestar!
Fuentes
https://www.elmundo.es/yodona/vida-saludable/2023/03/28/641d640afc6c830a788b4575.html
Dirigido a:

MUJERES

HOMBRES

CUIDADORES
Comentarios